Escaleras de mano simples certificación CE; he aquí algunos datos que debes saber en relación a las escaleras de mano simples: requisitos del marcado CE, normativas europeas y consejos varios para elegir una escalera segura y conforme. En el mundo de las herramientas y equipos de trabajo, el marcado CE es un símbolo reconocible que asociamos con el cumplimiento de normativas europeas. Sin embargo, si observamos las escaleras de mano simples portátiles  – como las de apoyo, las de tijera básicas o las extensibles sin plataforma – notaremos que, en la mayoría de los casos, no llevan este marcado CE.

Escaleras de mano simples y el Marcado CE

¿Significa esto que son menos seguras o que el marcado es opcional? La respuesta es no a ambas preguntas. Aclaramos por qué estas escaleras específicas no requieren marcado CE y aclara la naturaleza no opcional de este distintivo legal.

¿Qué entendemos por «Escaleras de Mano Simples»?

Nos referimos a las herramientas portátiles diseñadas fundamentalmente para el acceso temporal en altura:

  • Escaleras de apoyo: Las que necesitan recostarse sobre una pared o superficie.
  • Escaleras de tijera (Básicas): Autoportantes, sin plataformas de trabajo integradas.
  • Escaleras extensibles (Básicas): Permiten ajustar la altura, pero siguen siendo herramientas de acceso, no puestos de trabajo elevados.

La seguridad es obligatoria: El papel de la EN 131 y la Directiva General de Seguridad

Que una escalera de mano simple no lleve marcado CE no implica que pueda ser insegura. La seguridad de todos los productos comercializados en la UE está regulada por el Reglamento 2023/988 de Seguridad General de los Productos. Esta directiva exige que cualquier producto puesto a disposición de los consumidores (y por extensión, usuarios profesionales) sea seguro.

Para las escaleras de mano, la forma estándar y reconocida de demostrar esta seguridad es cumplir con la norma técnica europea EN 131 (en sus partes relevantes). Esta norma establece requisitos rigurosos de diseño, materiales, pruebas de resistencia, estabilidad e información al usuario.

  • EN 131: Es el estándar técnico de referencia para la seguridad.
  • Reglamento 2023/988: Es la normativa que obliga a que el producto sea seguro.

¿Por qué no llevan Marcado CE las escaleras de mano simples?

La obligación de colocar el marcado CE no proviene de las normas técnicas como la EN 131, sino de Directivas o Reglamentos específicos de la UE que cubren ciertas categorías de productos. Las escaleras de mano simples, en general, no caen dentro del ámbito de aplicación de estas directivas de marcado CE:

  1. No son «Máquinas» (según Reglamento 2023/988): La interpretación predominante es que una escalera simple es una herramienta pasiva de acceso. Carece de partes móviles complejas o de la función de «elevación de personas» como puesto de trabajo integrado que sí caracteriza a otros equipos (como las escaleras con plataforma) cubiertos por la Directiva de Máquinas.
  2. No son «Productos de Construcción» (según el Reglamento UE 305/2011): No están diseñadas para ser incorporadas de forma permanente en una obra de construcción.

Al no estar cubiertas por una directiva específica que imponga el marcado CE, no existe la obligación legal de colocarlo.

El Marcado CE: obligatorio o prohibido, nunca opcional

Aquí es donde entra la aclaración crucial: el marcado CE no es una elección voluntaria del fabricante.

  • Si un producto SÍ entra en el ámbito de una Directiva que exige el marcado CE, el fabricante ESTÁ OBLIGADO a ponerlo una vez cumplidos los requisitos. No ponerlo sería ilegal.
  • Si un producto NO entra en el ámbito de NINGUNA Directiva que exija el marcado CE (como es el caso general de las escaleras de mano simples), el fabricante NO PUEDE NI DEBE ponerlo. Poner el marcado CE indebidamente es ilegal y engañoso, ya que implica una conformidad con una legislación que no aplica.

Por tanto, para las escaleras de mano simples, el marcado CE no es «opcional», sino que generalmente está «prohibido» porque no hay base legal que lo exija.

¿Qué buscar entonces en una escalera de mano simple?

Al seleccionar una escalera de mano simple, la clave no es buscar el logo CE (que probablemente no estará o no debería estar), sino buscar evidencia de seguridad y calidad:

  • Referencia a la Norma EN 131: Busca explícitamente en la etiqueta, el producto o la documentación que la escalera declara cumplir con la norma EN 131 (especificando las partes relevantes). Este es el indicador fundamental de que ha sido diseñada y probada según los estándares de seguridad europeos.
  • Marcas de Calidad Voluntarias: Algunas escaleras pueden llevar marcas de certificación voluntaria (como AENOR en España, TÜV GS en Alemania, etc.) que indican pruebas por terceros, añadiendo una capa extra de confianza.
  • Instrucciones Claras: Deben incluir instrucciones detalladas sobre uso seguro, limitaciones y mantenimiento.

¿Navegar por el laberinto del Marcado CE, las normas EN como la 131 y otras regulaciones le resulta complejo y consume tiempo valioso?

Determinar qué legislación aplica a sus productos, si el Marcado CE es obligatorio o no, y cómo asegurar la conformidad total puede ser un desafío significativo con consecuencias legales y comerciales si no se aborda correctamente.

En Proinca Consultores, somos sus especialistas en control legal y conformidad de producto. Le ofrecemos la claridad y la experiencia necesarias para garantizar que sus productos cumplen rigurosamente con toda la normativa aplicable, evitando sanciones, retiradas del mercado y daños a su reputación.

Escaleras de mano simples y el Marcado CE


¿Quieres saber sobre marcado CE? ¡Contacta con PROINCA CONSULTORES y descubre las soluciones que tenemos para ti!

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    He leído y acepto las condiciones detalladas de nuestra Política de Privacidad (requerido).

    ¿Qué opinas? ¡Déjanos tu comentario!